Tailandia ha sido nuestro primer viaje al sudeste asiático. Y ahora que ya hemos vuelto, entendemos perfectamente por qué siempre se dice que es la puerta de entrada a los países de esta región. Está bien comunicado, su gastronomía es maravillosa. Tiene templos que os dejarán sin habla, playas paradisiacas de arena blanca y zonas de selva donde podréis vivir experiencias únicas. Y a todo esto le añadimos que su gente es extremadamente encantadora,
¿ A que es imposible no enamorarse de Tailandia?
Pero… ¿Es seguro viajar a Tailandia por libre? ¿Es tan barato como la gente dice? ¿Merece la pena viajar al norte del país? ¿Es mejor moverse con vuelos internos o trenes? ¿Hay que vacunarse? ¿Merece la pena viajar en epoca de lluvias? En nuestro video de YouTube os las contestamos todas, además de contaros detalladamente y paso a paso nuestro itinerario, enseñaros nuestros hoteles y el presupuesto final del viaje. ¿Aún no lo habéis visto?
ANTES DE VIAJAR
Aquí vamos a hablaros de varios temas que consideramos importantes antes de viajar a Tailandia, y que creemos debéis tener en cuenta:
SEGURO DE VIAJE
Como siempre, viajar con un buen seguro de viaje es algo imprescindible. Nosotros lo contratamos con Mapfre, ya que nos daba unas coberturas sanitarias excelentes, que es lo que más valoramos nosotros de cara a elegir un seguro.
Precio: 95€/p para 15 dias.
VACUNAS
Varios meses antes del viaje, acudimos al centro de vacunación internacional de nuestra ciudad para informarnos de las vacunas recomendadas a la hora de viajar a Tailandia, ya que no hay obligatorias. Nosotros nos vacunamos contra la hepatitis A y la fiebre tifoidea. Os recomendamos que cojáis cita con bastante antelación, ya que suele estar lleno.
EQUIPAJE:
Hay muchas formas de viajar por Tailandia. Nosotros decidimos viajar con una mochila grande, para hacer más fácil los traslados de una ciudad a otra, y agilizar los múltiples trayectos en ferry o tren. Es una opción que muchos viajeros eligen para visitar el sudeste asiático, y a nosotros nos ha parecido cómodo y práctico. Eso sí, a pesar de ser una mochila, tuvimos que facturarla en todos los vuelos.
INTERNET
En el aeropuerto de Bangkok compramos tarjetas sim para tener internet durante nuestro viaje. Elegimos la tarifa de datos ilimitados para 15 días, por 15€ por persona.
MONEDA
Algo que a nosotros nos traía de cabeza cuando organizamos el viaje era cómo llevar el dinero ¿efectivo o tarjeta? ¿llevamos euros y cambiamos? ¿sacamos dinero allí en la moneda local? Nosotros decidimos llevar euros e ir cambiandolos allí según necesitáramos, y fue muy buena opción ya que encontramos casas de cambio con muy buen cambio. Otra opción que os recomendamos es solicitar una tarjeta sin comisiones, suelen funcionar muy bien y permiten no pagar comisiones para sacar dinero. Eso sí, no esperéis poder pagar muchas cosas con tarjeta, prácticamente en ningun sitio tienen datáfono, y si lo tienen, suelen cobraros un precio más alto por pagar con tarejta que en efectivo.
CUANDO IR
Nosotros viajamos a Tailandia en Julio de 2023, durante 15 días. El clima de Tailandia es tropical, por lo que en terminos generales, sólo hay dos estaciones: La temporada seca, que abarca desde noviembre a abril y la temporada de lluvias y monzones, de mayo hasta octubre.
Nosotros decidimos viajar a principios de Julio porque, aunque este mes está dentro de la temporada de lluvias, no suele ser uno de los más lluviosos, con unicamente un 30% de tormentas tropicales, y no nos arrepentimos, la lluvia no nos molestó en todo el viaje, y solo tuvimos 2 dias de lluvia intermitente
VUELOS
Compramos los vuelos con 6 meses de antelación. Tras una larga búsqueda, nos decantamos por volar con Emirates, y la verdad que fue todo un acierto, por todas las comodidades que ofrecen incluso en clase turista.
El vuelo costó 826e, incluyendo 1 maleta facturada. Como veréis más adelante, esto fue lo más caro de todo el viaje, por lo que os recomendamos comprar los vuelos mucho tiempo de antelación, así podréis conseguirlos más económicos.
Una vez en Bangkok, cogimos un vuelo interno a Chiang mai, nuestra primera parada del viaje. Decidimos hacerlo así, para evitar perder un dia en volver al aeropuerto, y al dia siguiente despertar en nuestro punto de partida de este viaje. El vuelo Bangkok – Chiang mai nos costó 30€ por persona,con maleta facturada incluida.
Alternativa: Preparando el viaje leimos que mucha gente hace este trayecto en tren nocturno, durante 12 horas. A nosotros nos pareció mas práctico hacerlo en avion, ya que el vuelo dura 1 hora y el precio es asequible.
ALOJAMIENTO
Aqui os dejamos nuestro alojamiento por dias, con el precio total por persona.
DIA 1, 2 y 3. THE WING LANNA HOTEL: 3 noches en habitación doble: 29€/persona
Se encuentra muy bien ubicado, y sus habitaciones son amplias y cómodas.
También cuenta con una zona común con piscina, perfecto para refrescarnos tras los días tan calurosos que vivimos en esta parte del país.
Si podéis, os recomendamos que cojáis un hotel con piscina, ya que después de estar todo el día visitando templos bajo el sol, es maravilloso poder darse un baño y refrescarse.
En la recepción del hotel preparan todas las mañanas un pequeño desayuno completamente gratuito.
DIA 4. POBLADO TAILANDÉS (Ver más abajo en itinerario)
DIA 5. CHADA MANTRA HOTEL: 14€/persona y noche en habitación doble con vistas a la ciudad.
En la zona este de la ciudad, con unas vistas increibles a los templos. Invertimos el resto del día, en hacer otra colada, cerca de nuestro segundo hotel.
DIA 6. PINNACLE SAMUI RESORT SHA PLUS: Cabaña doble Deluxe: 20€/persona con desayuno incluido
Un hotel muy próximo al puerto desde donde salían los ferrys, para no tener que desplazarnos mucho a la mañana siguiente.
El hotel estaba formado por cabañas, con piscina y acceso directo a la playa.
DIA 7,8 y 9. SUNRISE KOH TAO: Suite deluxe con vistas al mar: 15€/persona/noche
DIA 10. SO KOHKOON BEACH RESORT: Cabaña privada para 2 personas: 25€/persona/noche
Muy próximo al aeropuerto, perfecto para nuestra última noche antes de coger un vuelo interno a la mañana siguiente
Este hotel era una pasada; se componía de cabañas muy próximas al amr, con una zona chill out y piscina, todo un acierto para desconectar y descansar.
DIA 11,12 y 13. CHERN BANGKOK: Habitación doble: 14€/persona y noche.
Muy bien situado, en el centro, muy próximo al palacio real, que nos permitió conocer los puntos más importantes andando.
itinerario
DÍA 1. ESPAÑA – BANGKOK – CHIANG MAI
Llegamos a Chiang Mai por la noche, tras casi 30 horas de viaje.
Cenamos en un mercado de puestos de comida locales muy próximo al hotel. Es algo muy tipico en Tailandia, y muy muy económico (Pad tai 1 euro. Bebidas 20 centimos).
DÍA 2. CHIANG MAI: RUTA DE TEMPLOS
Al día siguiente, comenzamos a visitar la ciudad. Dedicamos prácticamente todo el día a conocer los templos de la ciudad, os aseguramos que no os dejarán indiferentes. Madrugamos para evitar las horas de más calor, y tuvimos muchos de ellos casi para nosotros solos. Aquí podéis ver la ruta que seguimos nosotros. La hicimos enteramente caminando.
Como ya sabréis, los templos de Tailandia son mayoritariamente budistas, por lo que hay que seguir unas normas de vestimenta, sobre todo las mujeres; hay que llevar los hombros y las rodillas cubiertas. Tenéis la opcion de alquilar o comprar ropa a la entrada de los templos más importantes. Siempre que haya una estatua de buda dentro del templo, tendréis que descalzaros, y ya os adelantamos que esto ocurre casi en todos los templos. Por ello os recomendamos que llevéis zapatos que sean fáciles de calzar, para no perder demasiado tiempo. Si pueden ser impermeables al agua mejor así si comienza a llover no tendréis ningun problema. La entrada a casi todos los templos es gratuita.
La ciudad cuenta con más de 300 templos, asi que es prácticamente imposible visitarlos todos. Nosotros disfrutamos muchísimo de los que vimos, tienen una magia especial, y tuvimos la suerte de verlos sin practicamente turistas.
Comimos en un restaurante local (Freshtime) que es conocido por tener el mejor PadTai de la zona, y no es para menos, estaba todo riquisimo. Comimos por 4e por persona. (16e: Plato principal + bebida + postre)
Por la tarde, reservamos un taxi para ir a uno de los templos más famosos de Chiang Mai y de Tailandia en general: Doi Suthep, el templo de la montaña, que está alejado del centro.
Para ello contactamos con una guía local que no solo nos llevó a este templo, sino que nos enseñó otro templo más de camino a Doi Suthep, mucho menos masificado y con una magia muy especial. Además, al ser local, conocía perfectamente cuando era el mejor momento para visitar este templo. En contra de lo que leimos en internet, lo mejor es ir al caer la noche, para ver a los monjes rezar y hacer sus ofrendas a buda, además de ver un atardecer espectacular, y de encontrar el templo casi vacio. Y tuvimos la suerte de poder participar en las ofrendas a buda, fue una experiencia inolvidable.
Nuesta guia Oratai, nos cobró 30€ a los 4, por la excursión de 5 horas, incluyendo el transporte hasta los templos y una parada en un mirador. Ademas nos contó muchas cosas sobre su cultura, sobre los templos que visitábamos y nos dio muchas recomendaciones para nuestros dias en Chiang mai, además de ser una persona divertidisima con la que pasamos una tarde maravillosa. Sin duda os recomendamos que contactéis con ella, estamos seguros de que hará vuestro viaje mucho más especial. Os dejamos su contacto: Instagram: orathai_265. Facebook: Aor Orathai Ps
DÍA 3. CHIANG MAI: TEMPLOS Y FREE TOUR
A la mañana siguiente, realizamos un free tour por Chiang Mai. Teniamos muchas ganas de conocer más en profundidad la cultura y toda la historia de esta ciudad. Tenemos que decir que el tour nos decepcionó un poco, y que probablemente no lo repetiriamos si volvieramos a ir, ya que invertimos prácticamente toda la mañana y únicamente visitamos 3 templos.
Comimos en un sitio muy local (Sri Khun Yai), donde probamos el Kao Soi, una comida muy tipica de la zona. Eso sí, ¡preparaos para el picante! Este plato pica muchisimo, aunque los cocineros os digan los contrario. Es un sitio fabuloso para probar la gastronomía local a un precio de risa, comimos por 1’50€ cada uno.
Antes de seguir visitando la ciudad, hicimos la colada en un local al lado del hotel. Si necesitáis como nosotros, poner una lavadora, este sitio es un acierto, ya que cuenta con una máquina expendedora de jabón y suavizante, para no tener que llevarlo vosotros. (Lavadora 80 bats/ Secadora 40 bats)
Una vez finalizada la colada, seguimos nuestra ruta de templos de la ciudad. Destacamos Wat Sri Suphan, que nos dejó maravillados. A las 7 de la tarde los monjes hacen una ofrenda a buda muy especial, donde permiten participar a todo aquel que quiera. Nosotros decidimos unirnos, y fue una experiencia que difícilmente olvidaremos.
El templo se ilumina por la noche, y es impresionante. Eso sí, la entrada al interior del mismo solo está permitida para los hombres.
DIA 4 y 5. TREKKING POR LA SELVA DE TAILANDIA, NOCHE EN POBLADO, SANTUARIO DE ELEFANTES Y RAFTING CON BARCA DE BAMBÚ
Lo que vivimos los dos siguientes días del viaje, no solo se ha convertido en nuestra actividad favorita de Tailandia, sino que también es una de las mejores experiencias que hemos vivido nunca.
Os invitamos a ver nuestro video específico de estos dos dias en la selva de Tailandia.
Contratamos esta actividad con Amazing Trekking Tours, una pequeña empresa tailandesa que se encarga de hacer excursiones por la selva de tailandia durante 2 dias. Os dejamos su contacto een la información del video.
El que iba a ser nuestro guía, Kalu, nos esperaba en la recepción de nuestro hotel a las 7 de la mañana. Tras hacer el check out, nos subimos a la furgoneta y comenzamos la excursión.
La primera parada, fue una cascada (Mok Fa Waterfall) en mitad de la naturaleza, donde pudimos bañarnos y refrescarnos.
En segundo lugar, un parque nacional de geysires donde tuvimos la suerte de estar literalmente solos. Pudimos relajarnos y descansar en un paisaje espectacular. Para comer, Kalu nos habia preparado esta maravillosa mesa, con alimentos riquisimos y muy tipicos de la zona.
Después, comenzamos un trekking de unos 7 km por la selva de Tailandia, que fue toda una experiencia realizar por los impresionantes paisajes que vimos.
Finalmente, llegamos al destino, un poblado tailandés, de 40 habitantes, donde pudimos vivir durante unas horas qué es vivir sin tecnologías, ni electricidad, ni muchas de las comodidades que tenemos en los paises occidentales, y os aseguramos que es una experiencia alucinante. Nos enseñaron a cocinar comida tailandesa que ya os adelatamos estaba deliciosa, y después nos quedamos cantando y riendo junto a ellos, algunos, ni siquiera sabían ingles, y aun así pudimos entendernos y pasar un rato maravilloso. Pocas veces hemos tenido una experiencia inmersiva así.
La siguiente actividad fue un rafting con cañas de bambú. Fue increible ver la selva desde el agua.
La excursión terminó en un Santuario de Elefantes. Esta actividad es muy famosa en Tailandia, y ahora entendemos por qué. Es maravilloso poder estar cerca de un elefante, poder darle de comer y bañarlo.
Finalizamos el dia de vuelta en Chiang Mai.
DÍA 6. KOH SAMUI
A la mañana siguiente, desayunamos y pusimos rumbo al aeropuerto. Todos los taxis que cogimos, los reservamos mediante la aplicacion Grab, que os recomendamos descargaros durante vuestra estancia en el país.
Nuestra siguiente parada del viaje: El golfo de Tailandia. Elegimos visitar Koh Tao porque en las fechas en las que nosotros viajamos era temporada seca, y no nos arrepentimos de la decisión, no tuvimos ningún dia de lluvia y nuestra estancia fue maravillosa.
Eso sí, llegar a Koh Tao no es tan sencillo; Como no tiene aeropuerto, tuvimos que volar a la ilsa de al lado: Koh Samui,haciendo previamente escala en Bangkok. Koh Samui y Koh Tao estan conectadas mediante ferrys, con un trayecto de unas 2 horas de duración.
Los ferrys tienen diversos horarios, y sobretodo operan por las mañanas. Nosotros llegamos a Koh Samui a medio día, por ello decidimos hacer noche y disfrutar esa tarde en la isla, para al dia siguiente coger uno de los primeros ferrys a Koh Tao, nuestro destino final para nuestras siguientes 3 noches.
Reservamos un hotel muy próximo al puerto desde donde salían los ferrys, para no tener que desplazarnos mucho a la mañana siguiente. Invertimos el lresto de la tarde en descansar y disfrutar del hotel.
DIA 7. KOH TAO
A la mañana siguiente, tras un desayuno buffet en el hotel incluido en el precio de la habitación, compramos los ticketsdel ferry para poner rumbo a Koh Tao. Los compramos en el mismo puerto. Dos horas más tarde, llegabamos a Koh Tao. Os recomendamos ir con tiempo o reservarlas online ya quesi el barco está lleno tendréis que esperaros al siguiente.
Nos alojamos en un hotel en primera linea de playa con vistas al mar desde las habitaciones.
Por la noche salimos a conocer la isla, y cenamos hotpot, una comida que también es obligatorio probar al viajar a Tailandia.
DIA 8. KOH TAO: BAUTISMO DE BUCEO
Una experiencia obligatoria en Tailandia, es hacer un bautismo de buceo. Además, Koh Tao es conocido como uno de los mejores lugares del planeta para realizarlo.
Por ello, invertimos parte de nuestro segundo día en la isla en realizarlo. Tras buscar por internet, decidimos hacerlo con Pura Vida, y no nos arrepentimos, fue una experiencia increible y el trato por su parte no pudo ser mejor. El curso se compone del siguiente horario: primero nos dieron una clase teórica de una hora aproximadamente; después, tiempo libre para ir a comer y descansar. A medio día, nos subimos al barco que nos llevaría a la playa donde realizaríamos dos immersiones de hasta 12 metros de profundidad. En nuestro caso, fuimos a Mango Bay, una playa alucinante. Fue nuestro primer contacto con el buceo y la experiencia fue sin duda inolvidable.
Volvimos a la isla por la tarde, donde vimos otro maravilloso atardecer.
Para cenar, buscamos un sitio alejado de la zona turística, y tras un pase de 15 minutos encontramos este restaurante, que ofrecia comida Tai a un precio baratisimo. Si quieres saber cual es, te recomendamos que mires el minuto 17:50 de nuestra Guia Definitiva. ¡Cenamos por 4€ cada uno!
DIA 9. PLAYAS DE KOH TAO EN BARCA PRIVADA
Invertimos nuestro tercer día en Koh Tao en visitar las calas más bonitas de la isla. Para ello, en vez de alquilar una moto y movernos por tierra, en el hotel nos facilitaron el contacto de una persona local que con su barca nos llevó a ver todas las playas de la isla, dando una vuelta completa a la isla.
La experiencia fue tan maravillosa, que no podemos hacer más que recomendaros que lo hagáis para que lo vivais en vuestra propia piel. Además, nuestro conductor, al ser local, sabía perfectamente a que playas ir, cuales eran las más masificadas, donde podríamos comer… También llevaba equipo de snorkel, por lo que pudimos bañarnos y ver la increible vida marina de la isla, os aseguramos que pocas veces habréis visto algo igual.
El precio fueron 40 € por una barca privada para 4 personas, nos recogió a las 9 de la mañana en el hotel, y los devolvió a las 14 horas, aunque nos dijo que la hora de vuelta la poníamos nosotros, podíamos estar con el hasta el atardecer.. ¡¡Todo un acierto!!
DIA 10. VUELTA A KOH SAMUI
A la mañana siguiente, decidimos probar una disciplina muy famosa en la isla: el yoga. A 15 minutos andando de nuestro hotel, se encontraba un pequeño estudio de yoga (Blue Chiita), donde hicimos una clase de Vinyasa Yoga con unas vistas alucinantes al mar. Hay muchos estudios de yoga, así que no tendréis problema en encontrar alguno que se adapte a vuestros horarios.
Después, tocaba hacer maletas y coger el ferry de vuelta a Koh Samui. En esta ocasion, elegimos un hotel muy próximo al aeropuerto, ya que al día siguiente teníamos que coger un vuelo interno.
DIA 11. BANGKOK
A las 5 de la mañana siguiente, cogimos un taxi rumbo al aeropuerto para movernos a Bangkok, la última parte de nuestro viaje por Tailandia.
Llegamos a Bangkok a las 8 de la mañana.
Lo primero que hicimos fue visitar el palacio real, que nos dejó sin palabras. Creemos que es una visita obligada si vaís a Bangkok. Es un complejo muy grande, por lo que al menos tendréis que dedicarle una mañana entera.
Nos dedicamos a pasear y a perdernos por las calles de la ciudad el resto de la tarde. También disfrutamos de la piscina de nuestro hotel.
Por la noche, visitamos la famosa calle Kao San Road, donde cenamos e hicimos la tipica turistada de probar insectos. Después nos alejamos de todo el barullo y encontramos un rooftop donde poder tomar algo, con vistas a la ciudad.
DIA 12. EXCURSIÓN AYUTTAYA
A las 6 de la mañana siguiente, nos recogieron en nuestro hotel para hacer la famosa excursión a Ayuttaya. La contratamos por internet, por 30€ por persona.
Leímos que también es posible hacerla sin guia, pero creemos que ya solamente por el transporte merece la pena hacerlo con guía, además de ser mucho más enriquecedor.
Hicimos 4 paradas, para visitar los templos más famosos, que aún se conservan en buenas condiciones, y fue alucinante poder pasear por sus alrededores. La comida también estaba incluída en el precio de la excursión; comimos en un pequeño restaurante local, habian varios platos donde elegir, los que nosotros probamos estaban muy buenos.
La excursión terminó de vuelta en Bangkok, en concreto frente al famoso MBK, un centro comercial muy conocido en todo el mundo por la venta de imitaciones. Nosotros pasamos el resto de la tarde aquí.
Al caer la noche, salimos a conocer el barrio chino, ya que según leimos es el más grande del mundo. Creemos que merece la pena visitarlo por lo auténtico que es.
Después, buscamos otro rooftop , y encontramos esta increible terraza, con vistas a los templos y también a los rascacielos de la ciudad, que nos dejó sin palabras.
DIA 13. BANGKOK Y VUELTA A CASA
A la mañana siguiente, terminamos de visitar los templos más famosos de la ciudad. Comenzamos por el templo de la montaña, muy peculiar, con unas vistas a la ciudad preciosas.
Después cogimos un tuk tuk para ir al siguiente templo, y fue toda una experiencia. Eso sí, hay que regatear muy bien el precio, ya que el de salida es siempre mucho más elevado que lo que realmente vale.
El siguiente templo fue el templo de buda de oro, que se encuentra en el barrio chino.
Por ello, después decidimos pasear por sus estrechas calles de dia, es una experiencia totalmente diferente a hacerlo de noche por las avenidas. Todas las calles están llenas de tiendas, donde se puede comprar de todo a precios asequibles.
Por la tarde volvimos al hotel a descansar e hicimos el check out, ya que a las 12 de la noche salía nuestro vuelo de vuelta a casa.
Pasamos el resto de la tarde y cenamos en el MBK, desde donde cogimos un taxi al aeropuerto.
** En Bangkok se nos quedaron varias cosas pendientes, entre ellas conocer los famosos mercados flotantes. A nosotros por tiempo, las excursiones que ofrecian a estos mercados no nos cuadraron, e ir por nuestra cuenta era más de una hora por trayecto, por lo que decidimos dejarlo pendiente para nuestra próxima visita a la ciudad.
PRESUPUESTO
El precio total del viaje por persona, fueron 1800€ incluyendo seguros, vuelo internacional y vuelos internos, todos los hoteles, excursiones, transportes… Tenéis el presupuesto detallado completamente en nuestro video de Youtube (minuto 26)
Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que toda la información os haya sido útil y que os hayamos ayudado a hacer vuestro viaje más fácil y económico. Estamos a vuestra disposición en los comentarios del video o a través de la sección «Contacta» de la web.
Y nosotros, como siempre, nos vemos muy muy pronto en el próximo viaje.
Buenos días,
Me ha gustado mucho vuestro viaje por Thailandia, nosotros somos 3 y vamos en agosto-septiembre. Pensamos llevar mochila, y ahí me surge la duda cuando hacéis el trekking por la selva, en el rafting , lleváis la mochila grande o la dejáis en algún sitio?
Nos han gustado mucho vuestras sugerencias.
Muchas Gracias
Ángeles
Hola Angeles! Gracias por tu comentario, nos encanta saber que toda la información te ha sido util. Para lo que comentas de las maletas, la misma compañia te las guarda hasta que terminas la excursion. Nosotros nos llevamos los artículos de aseo, una muda y el pijama y el resto lo dejamos en la oficina y no tuvimos ningun problema. Disfrutad mucho de Tailandia! Un saludo!
Hola!! mi pareja y yo vamos este agosto y nos gustaría saber cómo reservasteis los alojamientos ¿Lo hicisteis sobre la marcha o los llevasteis reservados desde España con alguna app como la de Booking??
Creo que no lo decís por ninguna parte, si no es así, perdonad!! Gracias!!!
Hola Maria, gracias por tu comentario. Llevábamos todos los alojamientos contratados con varias semanas/meses de antelación. Los reservamos todos con Booking (aunque el pago lo hicimos allí, en efectivo). Esperamos que te sirva, un abrazo!
MUCHAS GRACIAS!!! :)
Hola, me han gustado mucho los videos que has hecho y toda la información de que das, tengo una duda, es fácil encontrar guías locales, excursiones …. que hablen español ??? los que nombras lo hablan ???
Muchísimas gracias por toda la información que das.
Hola Anabel! Gracias por tu comentario. Nosotros hicimos las excursiones con guias de habla inglesa, solamente hicimos el free tour por Chiang Mai en español. Un abrazo!
Hola!!
Tenemos una duda con el tema de los vuelos internos y las mochilas.
Tenemos previsto hacer varios vuelos internos y, como vosotros, vamos a ir con mochila grande. Algunos son muy de madrugada, ¿vosotros lo hicisteis así, teniendo que estar dos horas antes para cada vuelo?? Al final es una inversión de tiempo bastante grande y nos los estamos replanteando, dos horas antes en los aeropuertos más luego esperar a la recogida en las cintas… ¿cómo lo llevasteis? ¿lo hicisteis así?
Muchas gracias!!!
Hola Pablo! Gracias por tu comentario. Por ese mismo motivo que comentas, nosotros cogimos el vuelo interno a Chiang mai nada más llegar a Bangkok, para no tener que entrar y salir del aeropuerto otra vez más. Para el vuelo a Koh Samui, sí lo hicimos como tu comentas, al final es la única manera de poder descubrir el país con pocos dias, y aunque sea una paliza, el hecho de coger los vuelos a primera hora del día, aunque nos tocara madrugar, nos compensaban porque podiamos aprovechar el día al llegar al destino. Esperamos haberte ayudado, un abrazo!