¡Hola Rateros! Hoy viajamos a Venecia y a Florencia, dos ciudades únicas que mantienen su esencia aun con el paso del tiempo. Eso hace, que poder recorrer sus calles y conocer su historia sea una experiencia maravillosa y un imprescindible en Italia.
En este post os vamos a contar nuestro itinerario, muy completo y perfecto para conocerlas por primera vez. También hablaremos de como llegar, qué hoteles reservar, como conectamos ambas ciudades y mucho más. Al final, como siempre, os dejaremos nuestro presupuesto completo por persona.
Aprovechamos para recordarte que tienes toda esta información en forma de GUIA de VIAJE en nuestro canal de YouTube. Te dejamos aquí el video para que le eches un vistazo.
vuelos y LLEGADA A VENECIA
Nosotros viajamos a Italia durante 5 dias.
Invertimos la mitad del viaje en Venecia, donde llegaríamos con vuelo directo desde España. La otra mitad del viaje, sería en Florencia y finalmente Pisa, desde donde saldría nuestro vuelo de vuelta, para así no tener que gastar tiempo en volver a Venecia. Desde España hay muchos vuelos low cost a ambas ciudades, así que seguro que no os costará encontrar una buena combinación.
Pagamos 60€ por persona ida y vuelta. Decidimos viajar con una mochila, es perfecta para viajes cortos y tiene mucha capacidad. Te dejamos el link de la nuestra.
También pagamos 1 maleta de mano para dos personas, por 27€/trayecto.
Venecia, una de las ciudades más románticas del mundo, mantiene su magia a pesar del paso del tiempo y de la amenaza de sus aguas. Esto, la convierte en una ciudad única, y no es para menos, Venecia es un lugar que hay que visitar una vez en la vida.
Nosotros aterrizamos a media tarde en el Aeropuerto de Treviso, a unos 40 km del centro de la ciudad y una de las puertas de entrada para muchos viajeros, donde suelen llegar los vuelos low cost como Ryanair.
La forma más rapida de llegar a Venecia es cogiendo el bus de la linea 351 de ATVO, que llega directamente a la Plaza Roma. El precio del billete son 12 euros. Nosotros los compramos en los puestos que se encuentran a la salida del aeropuerto, justo al lado de la parada del bus.
Una vez aquí, la forma más fácil y rápida de llegar al centro de la ciudad es cogiendo un Vaporetto. Es un trayecto caro, vale 9,50€ para 75 minutos, pero la experiencia es maravillosa, ya que este atraviesa el gran canal (Linea 1 y 2) la arteria principal de la ciudad. Nosotros nos bajamos en la parada Puente de Rialto, y desde allí caminamos unos 5 minutos hasta encontrar nuestro alojamiento.
ALOJAMIENTO EN VENECIA
Las opciones más low cost, están fuera de San Marco, la zona más famosa y visitada. Nosotros os recomendamos que, aunque el precio del hotel sea más caro que en otras zonas, como Santa Crocce o Canareio, reservéis un hotel dentro de este barrio o próximo a él, para poder conocerlo mucho más en profundidad y disfrutarlo mejor.
SAN LIO SUITE CLOSE TO S.MARCO: 75€/PERSONA Y POR NOCHE (4 personas 600€)
Este es el que reservamos nosotros, ubicado a 400 metros de la Plaza de San Marco, el corazón de Venecia.
Era un apartamento perfecto para 4 personas, amplio y muy completo. Cuenta con cocina bien equipada y además hay un supermercado en la misma calle. Su dueña es muy amable y estaba siempre disponible para ayudarnos en lo que necesitáramos.
Cenamos en Santa Maria Formosa, ubicado en una de las plazas de la ciudad y catalogado como el 40 mejor restaurante de la ciudad. La comida era de muy buena calidad, aunque algo caro comparado con otros sitios que probamos más adelante.
(123€ 2 platos de pasta, una lasaña y fritura de pescado + 4 bebidas)
Después fuimos a esta heladería (Galloneto), muy cerca de nuestro alojamiento y muy recomendada por sus helados artesanos a un precio muy económico. Sin duda fueron los mejores helados que probamos en todo el viaje, asi que apuntad el nombre porque estamos seguros de que nos lo vais a agradecer.
Resumen DIA 1:
- Llegada a Venecia
- Autobus desde Treviso + Vaporetto hasta San Marco
- Entrada en el alojamiento
- Cena en Santa Maria Formosa (buena calidad, aunque algo caro)
- Helado en la mejor heladería de la ciudad (Gallonetto) y paseo nocturno por los canales.
DIA 2. VENECIA
A la mañana siguiente, salimos a la calle bien pronto en busca de una cafetería donde desayunar, aunque como os hemos dicho, una alternativa es hacerlo en el mismo alojamiento. Si hacéis como nosotros, podréis ver algo único que solo ocurre a primera hora del dia: las calles de la ciudad prácticamente vacías. (Cafe mokaeffi : 35€ 3 cafes 2 croissant y 2 sandwich)
Después cruzamos el Puente de la Academia, desde donde se tiene una imagen de postal de la ciudad y llegamos al punto de salida de nuestro free tour (Campo de Sant Agnese), que contratamos con GuruWalk.
Nuestro guia Fran hizo un tour magnifico, donde nos sumergió en los inicios, la realidad de la ciudad, y nos dio muchisima información de interés que nos ayudó a disfrutar mucho más de Venecia. Nos gustó tanto que le pedimos sus redes sociales para que podáis contactar con él, y así os aseguréis un tour por Venecia de gran calidad. Os dejamos su contacto de Instagram: @Franprieto96El tour finalizó cerca de uno de los lugares imprescindibles que ver en Venecia: El puente de los suspiros; uno de los puentes más fotografiados de la ciudad ubicado en la fachada trasera del Palacio Ducal. Aunque su historia no es para nada romántica, es uno de los símbolos de identidad de la ciudad.
Desde aquí seguimos caminando por la zona del puerto, hasta llegar al barrio de Castello. Comimos en la Ostería Pampo, retirada de la zona turística, y perfecta si os gusta el sabor a mar (154€ (2 platos de pasta, 2 de pescado, 2 postres y 2 cafes).
Os recomendamos que veáis nuestro video para haceros una idea del pintón que tenian todos los platos. Tenéis arriba el link directo.
Callejear por Venecia es otra de las cosas imprescindibles que hacer cuando estés en la ciudad. Nosotros volvimos a San Marcos recorriendo sus pequeñas y estrechas calles.
Visitar la Basílica de San Marcos, es otro plan indispensable cuando se visita Venecia.
La cola sin entrada es prácticamente kilométrica, ya que a todas horas hay gente esperando. Si queréis ahorrar tiempo, una buena alternativa es comprar las entradas a través de internet; en el video os mostramos un QR directo a la web de compra; valen 6€ por persona y se elige el horario exacto de visita. Nosotras las compramos esa misma mañana al ver la cola y no nos arrepentimos. Tuvimos hueco para esa misma tarde.
El interior de la basílica, de estilo bizantino hace que sea una catedral única en Europa y nos extraña que sea uno de los monumentos más visitados.
Para una visita más completa, os recomendamos contratar el servicio de audio guía o un tour guiado, a nosotros se nos quedó pendiente y estamos seguros de que en nuestro próximo viaje a Venecia lo incluiremos.
¿Y qué es lo que no puede faltar en un primer día en Venecia? Pues sin duda visitar una de las librerías más famosas del mundo, la librería Aqua Alta. Aunque generalmente suele estar bastante concurrida, se visita en unos pocos minutos. Tiene una góndola en su interior y multitud de libros de casi cualquier temática. Además es un sitio perfecto donde comprar souvenirs a modo de libretas, libros o guías.
Después pusimos rumbo al primer gueto judío de la historia de la humanidad: el barrio judío de Venecia, ubicado en Canareggio. La historia de este barrio es apasionante así que si tenéis tiempo es una perfecta opción hacerlo con un tour. Nosotros en nuestra primera visita a Venecia años atrás lo realizamos y nos encantó.
Para llegar a él, nos sumergimos en un laberinto de calles y canales, que hicieron de nuestro camino, un paseo maravilloso. Eso sí, antes cargamos pilas en la heladería Rosa Salva. Como siempre, os dirigimos de nuevo al video para que veais nuestra ruta en el mapa, duró unas dos horas aproximadamente, y para nosotros fue una de las mejores actividades que hicimos en Venecia. Cada calle tiene un ambiente y un encanto especial y único, y en cada rincón dan ganas de quedarse a ver pasar las horas. En Venecia parece que el tiempo se detenga.
Vimos el atardecer en el extremo norte de la ciudad.
Cenamos en una de las mejores pizzerías de toda la ciudad: 1000 gourmet. Tuvimos que hacer algo de cola, pero en nuestra opinión mereció la pena. Las pizzas estaban riquísimas. (1000 gourmet: 4 pizzas, 4 bebidas: 88€)
¿Y como poner fin a uno de nuestros mejores días por Italia? Pues no hay mejor opción que con otro gelatto de la Heladería Galloneto y paseando, como no, por sus calles, mucho menos masificadas.
Probablemente algunos os estaréis preguntando: ¿Pero entonces cuando visitamos Murano y Burano ?
Nosotros realizamos un tour en nuestro primer viaje a Venecia. Pero tras esta segunda visita, para nosotros descubrir sus barrios merece muchísimo más la pena porque es la mejor forma de conocerla en profundidad.
Y esque el mejor monumento de Venecia es la ciudad en si. Creemos que es mucho más enriquecedor caminar por todas sus calles y barrios, os aseguramos que el paseo es mucho más inmersivo de lo que puede parecer.
Si vais a estar más de dos dias en Venecia, creemos que si puede ser una buena opción incluirlas en vuestro itinerario.
Si aun así os animáis a visitarlas, una alternativa es sustituir el barrio judío por la excursión y mantener el free tour y la visita a la basílica por la mañana.
Llegar por libre a Murano y Burano:
- La salida a la isla se puede hacer desde la estación de tren “Ferrovia” y “Fondamente Nove” con las lineas 4.1 y 4.2. Si salis desde San Marco – San Zaccaria, con la linea 7. Os recomedamos comprar un abono de 24h que cuesta 25 euros. Se puede comprar en las máquinas de las paradas.
- Podéis salir temprano y estar de vuelta para comer, o comer y salir a realizar la visita, depende del mes del año en que vengáis, ya que en invierno los dias son más cortos.
Resumen DIA 2:
- Desayuno en cafetería y paseo por la ciudad vacía
- Free tour con
- Paseo por el puerto hasta el barrio de Castello
- Comida en Osteria de Pampo
- Visita a la Basílica de San Marcos
- Librería Aqua Alta
- Visita Barrio de Cannaregio, donde se encuentra el 1º guetto Judio
- Alternativa: Murano y Murano
DIA 3. LLEGADA A FLORENCIA
A la mañana siguiente, desayunamos y dimos el último paseo por San Marco. El check out era a las 10h, pero se pueden dejar las maletas en el alojamiento sin sobrecoste.
Y tras despedirnos de una de las ciudades más bonitas del mundo, recogimos las maletas, hicimos el camino inverso con el Vaporetto hasta la estación de tren de Santa Luzia, donde cogimos un AVE dirección al corazón de la toscana para comenzar la segunda parte del viaje.
¿Nuestro destino? No es otro que la cuna del renacimiento, un museo al aíre libre, con una de las catedrales más bonitas que hemos visto nunca y un encanto que la hace única. Llegamos a Florencia.
La primera recomendación si realizáis el viaje desde Venecia, es que miréis bien la estación de tren desde la que sale vuestro billete. Venecia Mestre está más alejada del centro y no es tan accesible. Nosotros nos equivocamos y tuvimos que comprar un segundo billete a última hora que nos salió mucho más caro.
Precio billete tren regional: 20€
Precio billete AVE (con media hora de antelación): 50€
En dos horas llegamos a la estación de Santa Maria Novella, la estación de trenes de Florencia.
Desde allí caminando 20 minutos, se llega al alojamiento que nosotros reservamos para estos dos dias.
ALOJAMIENTO EN FLORENCIA
TWO BROS APARTMENT: 70€ POR PERSONA Y NOCHE (570€ 4 PERSONAS 2 NOCHES)
Con dos habitaciones, dos baños, una cocina comedor y un pequeño balcón, nuestro alojamiento era perfecto para nuestra estancia. También estaba bien equipado por si queríamos cocinar y las camas eran comodísimas.
La primera comida la hicimos en un el restaurante Trattoria Verdi, en la misma calle, donde probamos uno de los platos típicos de la ciudad: chuletón a la Florentina.
160€ ( 6 bebidas, 2 platos de pasta, 1,6kgr carne y patatas y 2 cafes)
Conocer Florencia en profundidad puede dar para un viaje independiente, pero en esta guía vamos a proponeros un itinerario bastante completo para visitarla en un día y medio aproximadamente. Ya que en muchas ocasiones esta ciudad es el punto de partida de los viajes combinados por la toscana. Eso si, poneos calzado cómodo porque vamos a conocerla prácticamente entera a pie.
ITINERARIO 1-2 DIAS EN FLORENCIA:
Tras comer, comenzamos una ruta por el centro para conocer las plazas y monumentos más famosos, como la plaza de la Siñoría, donde se encuentra una réplica exacta del David de Miguel Ángel, el puente Vecchio, el puente más antiguo de Europa, el palacio Pitti, y como no, la plaza del Duomo, el gran icono de la ciudad. Además, pasear por las calles por las que alguna vez caminaron algunos de los artistas y pensadores más increíbles de la historia de la humanidad hacen que simplemente andar por la ciudad sea en sí toda una experiencia.
Vimos el atardecer en el puente de Santa Trinidad, desde donde se tienen las mejores vistas del Puente Vecchio.
Una vez de noche, entramos en un Carrefour express para comprar y poder cenar en el alojamiento. Aquí os dejamos algunos precios para que os hagáis una idea.
A las 21h teníamos entradas para un concierto de piano del famoso Ludovico Einaudi, en el teatro Verdi, justo enfrente del alojamiento.
Una alternativa si no estáis cansados es visitar el Barrio de Oltrarno, al otro lado del río, que se caracteriza por sus casas de poca altura, sus estrechas calles y sus imponentes palacios del siglo XVI.
Aqui os dejamos otros restaurantes y heladerías que merece la pena probar cuando estéis en Florencia:
RESTAURANTES
- Casa Toscana: De las mejores comidas que hicimos en este viaje, la pasta estaba increible. Es un buen lugar para probar la Bistecca
- Il grande Nuti: Perfecta para probar la Bistecca y la pasta fresca
- Il cinghiale bianco: Si venis pedid pappardelle o polenta al sugo di cinghiale, está riquísima y también es muy típico de la ciudad. Eso si, suele estar lleno, asi que os recomendamos reservar con antelación.
- Il vivandiere: Sus tapas son deliciosas. Es cocina tradicional pero con un toque creativo.
- Risotteria Melotti: Hacen todo de arroz, hasta la bebida y los postres.
- Trattoria Bordino: Hay menú del dia (solo para la comida) y es poco turístico. ¡Bueno, bonito y barato!
- La Fettunta: Sin duda el mejor relación calidad precio, nosotros cenamos por 66€ 4 personas y terminamos a tope. Pedid strozzapreti al factor o a la zucca. Tambien tienen unos bocadillos buenísimos y el personal es muy agradable. ¡Un sitio perfecto!
HELADERIAS
- Gelateria dei Neri: Helado de caramelo salado
- Gelateria Rivareno
- Gelateria della Passera
- Gelateria Vivoli: Tiene una ventanita del vino.
Resumen DIA 3:
- Desayuno en Venecia y último paseo por San Marco
- AVE hasta Florencia (Santa Maria Novella)
- Llegada a Florencia y paseo hasta el alojamiento (Unos 20 minutos)
- Primera comida en Trattoria Verdi
- Ruta por el centro de la ciudad y atardecer en Puente de Santa Trinidad
- Cena en alojamiento (Carrefour Express)
- Concierto de Ludovico Einaudi
- Alternativa: Pasear por el barrio de Oltrarno)
DIA 4. FLORENCIA
Lo primero que hicimos fue subir al Campanile di Giotto.
Compramos las entradas online, en un ticket combinado que incluía la entrada al battisterio, Santa Reparata y la subida a la torre. Arriba tendréis una fantástica panorámica del casco histórico con la cúpula de Brunelleschi en primer plano.
Después nosotros visitamos el Battisterio, también incluido con este ticket. Nosotros lo encontramos en obras, pero aun asi, merece la pena entrar, es toda una maravilla arquitectónica, con una cúpula y unos mosaicos increibles.
Una alternativa a esto, sería visitar la cúpula de la catedral, es una entrada a parte pero se agota enseguida así que compradlas con bastante antelación.
Para entrar en la Catedral, tendréis que armaros de paciencia y hacer cola.
Aunque el interior no es nada del otro mundo, poder admirar la cúpula de Brunellesqui os dejará sin palabras.
Después fuimos al punto de encuentro de nuestro free tour, donde nos quedamos impresionados al conocer toda la historia que ha vivido esta ciudad.
Al terminar, comimos en Casa Toscana. Esta fue una de las mejores comidas que más disfrutamos de todo el viaje, estaba todo riquísimo.( 136€: 3 platos de pasta y 1 lasaña y 1 plato de carne)
Con las pilas ya cargadas, caminamos hasta llegar al mirador mas famoso de la ciudad: La Plaza de Miquelangelo. Al atardecer siempre está llena de gente, porque se ve la caída del sol sobre el agua del rio y es realmente mágico.
Un museo imprescindible en la ciudad es la Galería de la Academia, que guarda la escultura más famosa del mundo, el David, la obra maestra de Miguel Ángel. Las entradas valen 12 euros.
Aquí os dejamos alternativas que merecen la pena si os sobra tiempo en la ciudad:
MUSEOS/VISITAS:
Palacio Pitti (16€)
Palacio Vecchio (12€)
Galeria delos Uffici (12-20€)
IGLESIAS:
Iglesia Orsanmichele
Iglesia Santa Croce
Capilla Brancacci
San Miniato al Monte
Iglesia Santa Maria Novella
OTROS PLANES:
Mercato Nuovo
Plaza de la República
Jardines de Bóboli
Al caer el sol, visitamos la Cafetería Delle Oblate, que se encuentra sobre una de las bibliotecas de la ciudad. Los precios son muy asequibles y vistas desde la terraza, increibles. Es un lugar bastante frecuentado por los locales, y alejado de las masas turísticas. Un sitio genial para relajarse con vistas al Duomo.
Después, habiamos reservado un free tour de misterios y leyendas por la ciudad, que contratamos con Civitatis. A nosotros personalmente no nos gustó nada y no recomendamos que invirtáis vuestro tiempo en él, ya que está vacío de información verídica.
Cenamos en La Fettunta, el mejor de todo el viaje por su calidad precio (65€ 4 platos y 4 bebidas)
Resumen DIA 4:
- Subida al Campanile di Giotto
- Visita al Battisterio
- Free tour centro de la ciudad
- Comida en Casa Toscana
- Plaza Michelangelo
- Galleria dell’a Academia
- Free tour misterios y leyendas
- Cena en La Fettunta
DIA 5. TRASLADO A PISA Y FIN DEL VIAJE
Nuestro plan era invertir nuestra última mañana en Italia, en visitar Pisa, desde donde salía nuestro vuelo de vuelta a medio día.
Madrugamos para coger un tren regional que duraba una hora aproximadamente. Pero tuvimos la mala suerte de coincidir con una huelga de trenes en todo el país, por lo que dedicamos prácticamente toda la mañana en intentar llegar al aeropuerto de pisa, y creednos que fue toda una odisea.
Al final lo conseguimos gracias a la compañía Caronna, que realiza el trayecto directo desde Florencia, por unos 12€/persona.
El centro de pisa es muy pequeño y se visita con facilidad en un par de horas. Os animamos a recorrerlo si os sobra algo de tiempo, ya que esta ciudad suele ser la puerta de entrada de muchos viajeros por sus vuelos lowcost.
Este es el hotel que nosotros reservamos en nuestra primera visita, económico y a dos pasos del Miracoli. La terraza del bar tiene unas vistas preciosas a la torre.
ANTES DE VIAJAR
IMPRESCINDIBLES EN LA MALETA
Si vais a viajar a Venecia, tened en cuenta que se inunda unos 200 dias al año de media. Por ello, si vais justos de equipaje, os recomendamos que os compréis unos impermeables para los zapatos. Ocupan muy poco y son muy prácticos. Os dejamos aquí el link de los nuestros
SEGURO MEDICO
Nosotros viajamos únicamente con nuestra tarjeta sanitaria europea. Hay que pedirla con varias semanas de antelación para que os llegue a tiempo. Si necesitas un seguro con amplias coberturas, te recomendamos que lo reserves con IATI, tiene precios muy económicos.A través de este link podrás reservarlo con un 5% de descuento
PRESUPUESTO POR PERSONA
Aqui os dejamos nuestro presupuesto completo para 5 dias por Italia
- Vuelos: 60€ + 27€
VENECIA
- Hotel: 150€ (75€/noche)
- Autobus a Venecia: 12€
- Vaporetto ida y vuelta:19€
- Tren a Florencia: 20€ tren regional / 50€ AVE
- Comidas Venecia: 95€/persona
- Entradas: 6€
FLORENCIA & PISA
- Hotel: 142€ (70€/noche)
- Comidas: 90€/persona
- Entradas: 32€
- Tren a Pisa: 9,25€
- Bus al aeropuerto de Pisa: 12€
TOTAL POR PERSONA: 700€ aproximadamente.
Esto ha sido todo por hoy, esperamos que esta guia os haya sido útil y os permita organizar mejor vuestro próximo viaje a Italia. Os leemos en los comentarios del post o del video para ayudaros con lo que necesitéis. También podéis poneros en contacto con nosotros a través del apartado contacta.
Y nosotros, como siempre, nos vemos muy muy pronto, en el próximo viaje.

